
Ubicado en la Región de Antofagasta, a más de 2.400 metros sobre el nivel del mar, se encuentra
San Pedro de Atacama.
San Pedro es uno de los destinos más deslumbrantes de Chile y de Sudamérica, aquí puedes visitar valles, géiser, lagunas, volcanes, salares y el desierto más árido del mundo.
En esta zona hay muchos paisajes increíbles por conocer y también visitar miradores con vistas que parecen de otro planeta.
CONTENIDOS
- Cómo llegar a San Pedro de Atacama
- Alojamiento en San Pedro de Atacama
- Cuando es la mejor época para ir a San Pedro de Atacama
Cómo llegar a San Pedro de Atacama
Para llegar a San Pedro de Atacama debes tomar un vuelo hasta el Aeropuerto de Calama (Aeropuerto Internacional El Loa), son aproximadamente 100 kilómetros, aquí puedes tomar un transfer, un taxi o arrendar un auto hasta San Pedro, el trayecto sería de 1 hora 20 minutos.

Transporte entre el Aeropuerto de Calama y San Pedro de Atacama
Alojamiento en San Pedro de Atacama
En San Pedro de Atacama hay variedad de alojamientos, para todos los presupuestos, desde hostels, hoteles económicos, hoteles de gama media y hoteles de lujo.
Nosotros nos hospedamos en el centro del pueblo cerca de la calle Caracol, en el Hotel Jardín Atacama.
En la Calle Caracol y sus alrededores es donde se encuentran la mayoría de los restaurantes, bares, tiendas, agencias de tours y la vida local. Para quienes buscan más tranquilidad también hay hoteles en las afueras del pueblo.






Cuando es la mejor época para ir a San Pedro de Atacama
San Pedro de Atacama la puedes visitar durante todo el año, en la Primavera (Septiembre a Noviembre) y el otoño (Marzo a Mayo) tienes días cálidos y noches más frescas, en el verano (Diciembre a Febrero) los días son más calurosos pero pueden haber lluvias altiplánicas, en el invierno (Junio a Agosto) hay días frío, noche y madrugadas incluso bajo cero. Durante todo el año se pueden hacer Tour Astronómicos gracias a su cielo despejado.

San Pedro de Atacama es uno de los lugares más fascinantes y únicos del planeta, que vale la pena visitar, aquí te dejamos una guía de qué hacer en San Pedro de Atacama en 3 días:
Día 1:
- Pueblo de San Pedro de Atacama
- Iglesia de San Pedro de Atacama
- Mirador Likan-Antay
Pueblo de San Pedro de Atacama
El Pueblo de San Pedro de Atacama es pequeño, calmado y con un encanto muy particular con sus estrechas calles de tierra y sus casas de adobe. Lo puedes recorrer caminando, no tiene grandes comercios pero puedes conseguir lo básico, el centro del pueblo está alrededor de la calle Caracoles donde están los bares, restaurantes, la farmacia, el banco, las agencias de tours, tiendas de artesanías y ropa andina.



Iglesia de San Pedro
Esta iglesia está construida con materiales típicos del altiplano chileno, de piedra, adobe y madera de algarrobo, es una muestra arquitectónica de esta localidad fusionando la fe católica con la cultura indígena. La Iglesia de San Pedro de Atacama tiene más de 100 años y es considerada Monumento histórico de Chile

Mirador Likan-Antay
Ubicado en la Ruta 23 a 10 minutos del pueblo de San Pedro de Atacama, se encuentra el Mirador Likan-Antay, el acceso al mirador es gratuito y tiene vista hacia el Valle de la Luna y su principal atractivo es ver el atardecer desde este punto.



Día 2:
- Laguna Cejar y Piedra
- Ojos del Salar
- Laguna Tebinquiche
- Tour Astronomico
Laguna Cejar y Piedra
Ubicadas a 18 kilómetros del pueblo San Pedro de Atacama, se encuentran estas lagunas saladas, aquí puedes ir por cuenta propia o en tours, la entrada se puede comprar en la puerta. En este lugar puedes ver flamencos y flotar en una de sus Lagunas, específicamente en la Laguna Piedra ya que su concentración de sal es mucho mayor que la del mar Muerto. El horario para ir por cuenta propia es de 9:00 a 13:00 y si vas en tours es de las 14:00 hasta las 18:00, los días martes se encuentra cerrado.



Ojos del Salar
Ubicada a 30 kilómetros del pueblo San Pedro de Atacama, se encuentran estas dos pequeñas lagunas circulares de agua dulce y muy profundas.

Laguna Tebinquiche
Esta Laguna está ubicada a 38 kilómetros del pueblo San Pedro de Atacama, es Santuario de la Naturaleza por lo que no está permitido bañarse.
Recorrer este lugar debe hacerse con precaución para evitar daños al ecosistema, este lugar es increíblemente hermoso y perfecto para fotografiarlo.

Tour Astronómico
San Pedro de Atacama es uno de los mejores lugares del mundo donde se pueden hacer tours astronómicos, debido a sus cielos despejados, su altitud y por tener la menor cantidad de contaminación lumínica. Durante el invierno en los meses de junio a agosto es la mejor época para ver el Centro de la Vía Láctea.

Día 3:
- Géiser del Tatio
- Lagunas Escondidas de Baltinache
Géiser del Tatio
Los Géiser del Tatio son los más grandes de Sudamérica, este es uno de los espectáculos naturales más impresionantes, esta actividad es recomendable hacerla muy temprano al amanecer.

Lagunas Escondidas de Baltinache
Esta maravilla natural está conformada por 7 lagunas naturales de alta salinidad, solo en dos está permitido el baño en la primera y en la última. Para ingresar puedes adquirir las entradas allí mismo. Si el recorrido lo haces por cuenta propia te recomendamos que sea en un auto 4×4 ya que el camino es muy irregular.

San Pedro de Atacama es un lugar donde tienes muchas cosas para hacer, para ver y para disfrutar, si tienes más días para pasar en San Pedro de Atacama también puedes visitar
Tours San Pedro de Atacama
Otros lugares de interés que puedes conocer en San Pedro de Atacama
- Vado Río Putana
- Vado Machuca
- Pueblo Machuca
- Cañón de Guatín



Si estas pensando en recorrer Chile te recomendamos que leas los siguientes artículos:
Si quieres conocer más sobre San Pedro de Atacama tienes que ver nuestros videos sobre este viaje en Youtube: